top of page

EE. UU. podría dejar de pagar deudas desde el 1 de junio, advierte Yellen

La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, ha reiterado recientemente que el país podría dejar de pagar sus deudas a partir del 1 de junio si el Congreso no eleva el límite de la deuda del país. Este límite, también conocido como el techo de deuda, se establece para limitar la cantidad de dinero que el Gobierno de EE. UU. puede tomar prestado. Si el límite no se eleva, el Gobierno de EE. UU. no tendrá suficiente dinero para pagar sus facturas, lo que podría provocar una crisis económica y financiera.



El Congreso de EE. UU. ya ha suspendido el límite de la deuda varias veces en el pasado para evitar una crisis financiera, pero el debate actual se ha politizado debido a la falta de acuerdo entre los partidos políticos en el Congreso. Mientras que los demócratas argumentan que el techo de la deuda debería elevarse para financiar los gastos necesarios del Gobierno, los republicanos se oponen a la idea, citando preocupaciones sobre el aumento de la deuda nacional.

Yellen ha destacado que, aunque el Departamento del Tesoro ha tomado medidas para mantener el pago de la deuda y otras obligaciones federales hasta el 30 de junio, las opciones se reducirán significativamente a partir del 1 de junio. Si el límite de la deuda no se eleva para entonces, el Departamento del Tesoro podría verse obligado a tomar medidas extremas, como suspender los pagos a los jubilados y veteranos o recortar los servicios públicos.

En general, la incertidumbre sobre el techo de la deuda de EE. UU. ha aumentado la preocupación entre los inversores y ha llevado a la volatilidad en los mercados financieros. Si el Congreso no llega a un acuerdo para elevar el límite de la deuda antes del 1 de junio, podría haber consecuencias económicas y financieras graves no solo para EE. UU., sino para la economía global.

9 visualizaciones0 comentarios
bottom of page